Hace poco un cliente nos solicitó un traductor "in-house". Es decir, un traductor que pudiera traducir su sistema de gestión in-situ en sus oficinas. Dicho traductor debía realizar la combinación de inglés-alemán y ser nativo del alemán. Además nos pidió que el traductor fuese residente de Alemania. Esta petición nos pareció interesante, acaso es un traductor nativo del alemán más cualificado si reside habitualmente en Alemania? Y qué pasa con los traductores nativos germanoparlantes en Suiza o Austria, serían menos válidos?
Para valorarlo recordemos algunos de los criterios que utilizamos para la selección de nuestros traductores:
- Traductor nativo en el idioma destino al que traduce. No exigimos que el traductor viva en el mismo país en el que se crió. Entendemos que una persona que acredita haber vivido y realizado sus estudios en un país posee ese idioma como idioma materno pero no exigimos que viva siempre ahí.
- Formación y experiencia: Se exige formación específica en traducción, por ejemplo la Licenciatura en traducción e interpretación con al menos 1 año de experiencia. Titulación superior y al menos 2 años de experiencia en traducción. O como tercera alternativa titulación media con al menos 5 años de experiencia documentada en traducción.
- Variante regional: Hay tres países principales que son germanoparlantes: Alemania, Austria, y Suiza. Es verdad que para ciertos tipos de texto es posible que se tenga en cuenta el origen del traductor porque puede haber variaciones en el lenguaje especialmente en el lenguaje coloquial, comercial o literario. No obstante existe un "Hochdeutsch", el alemán que se estudia en todas las escuelas de enseñanza alemana. Es el que habitualmente se usa en textos profesionales técnicos, económicos, financieros, periodísticos, médicos etc. En general para estos textos el variante regional no influye en el texto y se puede trabajar con traductores de cualquier procedencia.
Volviendo a solicitud original del cliente, está fundada? Si un traductor Alemán vive en un país que no es Alemania, es decir un expatriado, es menos competente para la traducción que uno que reside ahí? Nosotros entendemos que no es así, lo demuestra la calidad de las traducciones realizadas. Lo importante es la dedicación del traductor a su oficio y su experiencia. Vivir en otro país, especialmente en aquellos donde se habla los idiomas desde el que traduce como el inglés como es este caso pueden hasta mejorar su traducción ya que aseguran un conocimiento en profundidad del idioma desde el que se traduce.
Advance Translations busca como siempre la calidad en sus traducciones realizado por profesionales con experiencia y dedicados a su labor independientemente de dónde residan.