Recientemente, Advance Translations, ha traducido al chino una de las principales revistas turísticas sobre la ciudad de Bilbao para su distribución en China. Se trata de una revista que, de forma gratuita y con una exquisita elaboración, busca promocionar los aspectos de mayor interés cultural, gastronómico y medioambiental de la capital vizcaína.
El proyecto incluía dos fases diferenciadas que debían ejecutarse a la perfección: La traducción del texto y la maquetación para su posterior impresión y distribución.
Para realizar la primera fase se necesitaba a un traductor que cumpliera un doble requisito: Estar altamente especializado en el ámbito cultural y turístico y que además tuviese un profundo conocimiento de las costumbres y peculiaridades de la zona. Para ello se realizó un riguroso proceso para seleccionar el mejor candidato que cumpliera esta filosofía de trabajo. Advance Translations busca que sus proyectos no se limiten, únicamente, a traducir los aspectos descriptivos de una manera correcta y comprensible para el destinatario, sino que la traducción realizada dote a los textos obtenidos de la fuerza necesaria para que lector experimente las mismas sensaciones, independientemente del idioma seleccionado. Para ello se realizó un trabajo arduo y muy detallado de traducción y adaptación al chino de mucha terminología gastronómica, cultural e histórica de la zona.
Para realizar en las mejores condiciones la fase de maquetación, hubo que tener presente la peculiaridad de que la extensión de una traducción de un texto en castellano al chino es mucho más breve que la del texto en castellano, con lo cual, hubo que realizar un proceso de adaptación con el propósito de que la estructura del nuevo texto mantuviera la esencia formal del texto de origen, que se encontraba en un formato de Quark Express. Para ello, se llevaron a cabo además de las tareas de optimización necesarias y reubicación del espacio disponible para ajustar las imágenes y los párrafos a la nueva estructura, trabajos de investigación y búsqueda de las fuentes y el formato más adecuado para adaptar la maquetación al público chino, trabajando directamente con personas expertas en esta materia que fueran de este país.
El trabajo se terminó con éxito y en el tiempo acordado. Esperamos así poder contribuir a fortalecer la marca España, a dar a conocer la indiosincrasia y el folclore de los pueblos y a fortalecer el turismo en nuestro país.