La localización de software consiste en la adaptación de aplicaciones de software a otro idioma o mercado local. Para ello se realiza adaptaciones culturales, lingüísticas y también de formato para ajustar estos programas a las necesidades locales del país.
En los últimos años Advance Translations ha realizado más de 40 proyectos de localización de software para ayudar a empresas ajustar sobre todo aplicaciones de gestión internas a nuevos mercados dónde van a iniciar operaciones y ventas de sus productos o servicios. Para realizar proyectos de localización hay que tener en cuenta varios aspectos:
- Formatos: Hay que exportar el contenido de las aplicaciones para que se puedan traducir. En Advance Translations podemos realizar la traducción del contenido en varios tipos de formato. Esto incluyen formatos sencillos como Excel o TXT pero también otros más complejos como archivos de properties o RESX. Estos son formatos de archivo muy específicos de aplicaciones de gestión
- Idiomas: En los últimos años muchas empresas han ampliado sus operaciones a otros países más nuevos en cuanto a comercio. Advance Translations ha realizado traducciones de software al Turco, Polaco, Búlgaro, Húngaro, Chino, Italiano, Alemán o Sueco. Algunos de estos idiomas presentan un reto en cuanto a formato porque varía la longitud del texto en destino lo que obliga a modificar y ajustar la visualización del software final.
- Plazos: En general los proyectos de localización no se solicitan con entrega urgente pero cómo siempre nos ajustamos a las necesidades del cliente y en caso necesario podemos entregar en tiempos muy reducidos incluso para idiomas menos frecuentes.
Un proyecto de localización bien ejecutado es vital para la puesta en marcha de operaciones en un país nuevo. Permite formar al personal de manera mucho más eficaz y rápida en los procesos, cultura y forma de trabajar de una empresa. Para más información contacta con Advance Translations.