La calidad para una agencia de traducciones es una condición imprescindible. En Advance Translations hemos tenido esto muy claro desde su fundación. Al año y medio de constituirse la empresa ya obtuvimos el certificado ISO 9001. El proceso de selección, verificación auditoría de los trabajos de los traducitores nos permite ir cribando a los profesionales y separar el grano de la paja, quedándonos sólo con los verdaderamente buenos con los cuales estableces una relación de largo plazo.
Cuando leimos la norma UNE-EN 15038:2006 vimos reflejada en la misma muchas de las cosas que ya hacíamos en la empresa con lo que obtener su certificao ha sido relativamente sencillo. La principal distinción que hacemos nosotros entre la realización de una traducción con la norma UNE 15038 y sin la norma es la lo que llamamos garantía “preventa” o garantía “postventa”. Si usted compra un frigorífico o una lavadora, le darán una garantía por defectos que pueda tener el equipamiento de 6 meses, la ley dice que son 2 años pero en la práctica son 6 meses, salvo que se contrate alguna ampliación de garantía o similar. En cualquier caso este tipo de garantías son garantías “postventa”, es decir en el proceso de construcción se revisan las piezas y cuandop terminan la lavadora se verifica que no tenga ningún fallo aparente, pero no se pone la lavadora a funcionar. De forma aleatoria se van probando de forma exhaustiva algunas lavadoras para determinar si hay algún fallo en la serie. Si caundo compramos la lavadora encontramos algun fallo, llamamos por teléfono al sitio donde las hemos comprado y en unos días vendrán a recogerla y nos traerán una nueva.
El proceso anteriormente descrito es una garantía postventa. Es una garantía válida siempe que el fallo de la máquina no ocasione un gran perjuicio. Por ejemplo ese tipo de garantía no sería válida para una pieza del transbordador espacial porque si falla la pieza del transbordador esto puede ocasionar graves y costosas consecuencias tanto en vidas como millones de dolares. En esos casos es necesario una garantía “preventa”, es decir, hay que testear el aparato o pieza en cuestión antes de su entrada en fucionamiento. En el caso de la lavadora probar todos y cada uno de los aparatos encarecería enormemente el coste y como el porcentaje de error es muy bajo y en caso de producirse el error el coste de subsanación es bastante bajo, el método utilizado es el de garantía postventa.
Una de las características principales de la norma UNE-EN 15038 y que hace que sin duda se encarezca el coste de la traducción es la revisión de la traducción por un segundo traductor antes de la entrega. Por decirlo de alguna forma estamos probando la lavadora antes de venderla. Por supuesto el primer traductor ya es un buen traductor, en nuestro caso es nativo del idioma destino, tiene al menos 1 año de experiencia acreditado y es licenciado en traducción e interpretación o en un título homologable. Pero somos humanos y podemos fallar, por lo que si un segundo traductor con las mismas acreditaciones y competencias revisa el texto la probabilidad de error disminuirá enormemente. Es el cliente el que debe determinar en qué casos es necesario esto y en que casos no. Nuestra recomendación es utilizar la norma UNE-EN 15038 siempre pero especialmente en aquellos casos en los que dar marcha atrás es imposible: traducciones imprenta, publicaciones en revista, contratos importantes, es decir, en aquellas situaciones donde el coste de subsanación del error ponderado por la probabilidad de error sea superior al coste de la revisión, o en los casos en los que aún siendo la probabilidad de error muy baja el error suponga un gran perjuicio. Equivocarnos en una presentación interna hecha en power point no está justificado pero el coste de subsanación, siempre que la traducción esté hecha por un traductor profesional y no un advenedizo es tan pequeño que tal vez no compense una revisión por un segundo traductor.