Miércoles, 26 de Diciembre de 2007
Además de una traducción jurada, los Organismos oficiales pueden solicitar que, para que un documento extranjero sea válido en España, éste sea legalizado.
Para que cualquier documento extranjero tenga validez legal en España, y salvo que exista algún Convenio, Tratado o Acuerdo internacional que lo exima de ello, es necesaria su legalización. Para legalizar un documento existen dos vías:
Apostilla de La Haya.
Es válida para aquellos países signatarios de dicho Convenio. La coloca el Estado del cual procede el documento y surte efecto ante cualquier autoridad en España.
Los funcionarios competentes en España para colocar la Apostilla de La Haya dependerán del tipo de documento del que se trate.
En relación con la traducción jurada, la Apostilla de La Haya es considerada un documento diferente de aquél al que acompaña.
Vía diplomática.
Es el procedimiento empleado para los países no adscritos al Convenio de la Haya. Dependiendo del carácter del documento público que se vaya a legalizar en España, la legalización puede realizarse por la vía judicial o por la vía notarial.
La vía judicial se aplica a documentos judiciales (como autos y sentencias) y a documentos que se refieran al estado civil (actas de matrimonio, defunción…).
La vía notarial se aplica a todo documento autorizado por un Notario, ya sea original o copia, y a legitimaciones y legalizaciones de firma.

Categorías: General
Jueves, 13 de Diciembre de 2007

“El servicio de traducción permite al empresario gestionar sus relaciones internacionales con confianza"
Artículo aparecido en http://www.comunicacionempresarial.net/, suplemento monográfico de la gaceta de los negocios.
Vínculo: http://www.comunicacionempresarial.net/entrevista.php?ide=939
Resumen:
Crece la externalización de las actividades lingüísticas, impulsada por el aumento del comercio exterior español
Advance Translations pretende convertirse en el departamento de traducción online para el tejido empresarial español
Ser el mejor punto de apoyo para quienes buscan ayuda en todo lo relacionado con la comunicación interlingüística es uno de los objetivos de Advance Translations, una empresa de traducción ubicada en San Fernando de Henares (Madrid) y que ya cuenta con más de mil clientes en sólo tres años de existencia. Un moderno sistema de trabajo, con multitud de servicios para las empresas, y la seguridad de ofrecer un trabajo de calidad constituyen su mejor garantía. Julie Martín y José Carrascosa, socios fundadores de la empresa, nos hablan sobre la misma, así como sobre la creciente tendencia de externalizar los servicios lingüísticos.
Categorías: General
Viernes, 26 de Octubre de 2007
Wordfast ofrece la posibilidad de crear y usar glosarios. Su uso resulta muy sencillo y útil para el traductor porque…
1) Su tamaño es casi ilimitado (puede contener hasta 500.000 palabras) y el traductor puede usar hasta tres glosarios al mismo tiempo.
2) Su formato es similar al formato de las TM, tiene un formato texto, delimitado por tabulaciones.
3) Es compatible con Trados. Wordfast puede leer el formato de los glosarios creados con MultiTerm.
4) Añadir un término o hacer una búsqueda resultan muy faciles con esta aplicación.
5) Los glosarios desarrollados con Wordfast están completamente integrados en Word, no hace falta ejecutar otra aplicación.
6) Los glosarios pueden ser compartidos entre hasta 20 personas en red.
Categorías: General
Viernes, 26 de Octubre de 2007
Trados MultiTerm permite crear BDT (bases de datos términologicas). Una BDT es un inventario informatizado de fichas terminológicas. Cada ficha contiene todas las informaciones recopiladas sobre un término.
1) MultiTerm de Trados permite utilizar más de 100 diccionarios entre los cuales una parte del eurodicautum.
2) MultiTerm se usa con o sin la memoria, es independente de la memoria. Es un programa aparte, hay que ejecutar otra aplicación.
3) MultiTerm indexa las BDT por todos los términos en los diferentes idiomas. Por eso, el traductor puede hacer búsquedas rápidas y compartir las informaciones con otros traductores.
4) MultiTerm puede ser compartido entre toda una comunidad de traductores.
Categorías: General
Viernes, 26 de Octubre de 2007
Wordfast permite traducir documentos de formato Excel y PowerPoint.
1) Es necesario tener abiertos el documento Excel o PowerPoint que hay que traducir y un documento Word vacío.
2) Poner el cursor en la primera celda que hay que traducir en el documento Excel (o PowerPoint).
3) En el documento Word, abrir un segmento (haciendo un clic en “Start translation" en las barras de herramientas. Seguir traduciendo como siempre.
4) El texto en el fichero Excel o PowerPoint será automáticamente reemplazado por la traducción. No hace falta guardar el documento Word.
¡A tener en cuenta! Si cambies algo en el fichero Word, las correcciones no se harán en el fichero Excel. Cambiar directamente en el fichero Excel o PowerPoint.
Categorías: General
Viernes, 26 de Octubre de 2007
A la hora de presentar un documento público extranjero ante un Organismo oficial, existen muchas dudas acerca de su legalización y la validez legal de su traducción.
Si necesitamos presentar un documento extranjero en España y se requiere que esté legalizado, su legalización debe realizarse bien a través de la Apostilla de La Haya o bien por vía diplomática (ver entrada “Legalización de documentos").
Una vez el documento esté debidamente legalizado, se procederá a su traducción. Para que ésta tenga validez legal, deberá realizarse:
- Por un traductor jurado autorizado o inscrito en España por el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación español.
- Por la Oficina de Interpretación de Lenguas del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación español.
- Por cualquier representación diplomática o consular española en el extranjero.
- Por la representación diplomática o consular del país del que procede el documento.
Otro requisito que puede ser necesario a la hora de presentar un documento en el extranjero y cuya traducción se ha realizado en España por un traductor jurado es la legalización de la firma dicho traductor, que deberá hacerse ante notario o funcionario competente.
Las traducciones juradas de inglés son las más demandadas, si bien desde la incorporación de nuevos países a la Unión Europea, las traducciones juradas de otros idiomas están aumentando, especialmente las traducciones juradas de rumano debido al gran número de inmigrantes presentes en nuestro país.
Categorías: Traducción Jurada
Viernes, 5 de Octubre de 2007
Como otros idiomas, el español también tiene su letra particular: la ñ. Seguramente muchos de nosotros apenas nos hayamos parado a pensar en su origen. Pues bien, los orígenes de la ñ, integrante del castellano y el gallego, datan del siglo XII, cuando los escribanos comenzaron a abreviar el uso de dos enes seguidas (nn) escribiendo una de ellas, de mucho menor tamaño, sobre la otra. A este signo se le denominó virgulilla, y ha sido el causante de que palabras como año, cigüeña odueño formen parte de nuestro idioma. En otros idiomas romances, esta nn dio lugar a nh (portugués), ny (catalán) o gn (francés).
La letra ñ también ha sido objeto de noticia recientemente, puesto que desde hace tan solo unos días puede formar parte de dominios .es.
Categorías: Curiosidades